Quiénes Somos

Duramos S.A.S. Es una empresa dedicada a la prestación de servicios de transporte de carga en la Región Caribe Colombiana, con un valioso equipo de trabajo y recursos tecnológicos, que garantizan el cumplimiento de estándares de calidad en el servicio, seguridad para la carga y la rentabilidad de la organización. Trabajando de la mano con nuestros aliados estratégicos, contamos con una amplia experiencia en el transporte de carga líquida en general.

Desde hace más de 16 años, transportamos hidrocarburos a nivel nacional, con especialidad en el transporte de residuos oleosos para Drummond LTD.

Ventajas Competitivas

  • Res. 003 del 13 de Abril de 2000, Ministerio de Transporte. Habilitación para operar y prestar el servicio público de transporte terrestre de carga.

  • Experiencia en transporte de carga líquida y seca, nos especializamos en transporte de mercancías peligrosas (experiencia en transportes de residuos oleosos sólidos y líquidos).

  • Calificación COFACE 100% confiabilidad como proveedor.

  • Contamos con registro calificado del RUC vigente (CCS.)

  • Implementación de sistema de Gestión de Calidad bajo ISO 9001:2008.

  • Tenemos alianzas estratégicas que nos permiten gran flexibilidad en nuestras operaciones.

  • Cumplimiento de requisitos legales para transporte de carga terrestre.

Misión

Somos una organización preocupada por la prestación de sus servicios integral; con altos estándares de calidad, seguridad y responsabilidad, garantizando así la satisfacción de nuestros clientes, el bienestar de nuestros empleados y demás partes interesadas.

Visión

En el mediano plazo Duramos S.A.S. será la empresa líder en el transporte de  carga líquida, seca y de residuos a nivel de la Costa Caribe Colombiana para las industrias minera, petrolera y agroindustrial de la región.
Mantendremos nuestra vocación de servicio enfocados en la excelencia de nuestros procesos con personal motivado, capacitado y estimulado.
Nuestras operaciones están enmarcadas dentro de nuestra política de seguridad, salud en el trabajo, ambiente  y calidad.

Reseña Histórica

DURAMOS  SAS, fue fundada en la ciudad de Cartagena en el año 1996, como una necesidad y deseo de asociación de tres (3) hermanos con amplia experiencia en el transporte en todas sus modalidades, a nivel nacional, a ellos se debe el nombre de DURAMOS (Durán – Mosquera).

Iniciaron con 5 vehículos aportados por los socios como prestadores de servicio de sus primeros clientes Willbros Group (multinacional que realizó el proyecto de construcción de Cerrejón), transportando agua, combustible y carga seca.

En 2001, nace la necesidad de una alianza estratégica ante la exigencia de EXXONMOBIL de Colombia de contar con un transportador profesional dedicado a suplir los requerimientos de la Multinacional Drummond LTD. Se conforma, entonces, Consorcio DIA con el acuerdo que firman tres compañías reconocidas a nivel nacional, DURAMOS, TRANSPORTES INOXIDABLES (actualmente Coordinadora deTanques) y TRANSPORTES AROCA. Para este año ya se había renovado la flota y se contaba con 5 vehículos propios de última generación.

En 2010 se traslada a la ciudad de Santa Marta, ya eran 17 vehículos con capacidad de carga de 11.000 galones cada uno, disponibles para la prestación de nuestros servicios.

La experiencia de Duramos Transportes se remonta a casi 20 años de trabajo en las carreteras del territorio nacional y se ha dedicado a crecer con criterios de servicio, organización de la operación y cumplimiento en los tiempos de entrega.

Actualmente nuestra ejecuta procesos de gestión administrativa, coordinación operativa, coordinación HSEQ y gestión contable para una de flota de 48 tracto-camiones con cisterna de capacidades de 11000 galones cada uno, nos encargamos de mantener nuestros vehículos en buen estado de funcionamiento a fin de evitar imprevistos y garantizar la entrega oportuna de nuestra de carga.

Nuestra Flota

Contamos con una flota de 48 vehículos propios y 60 asociados para carga con capacidades de 35 Toneladas, modelos actuales, todos dotados de acuerdo a las exigencias de nuestros clientes y de acuerdo a los niveles de riesgos de las operaciones que realizan.

Todos Nuestros vehículos cuentan con rastreo satelital que nos permite hacer seguimiento y brindar información constantemente sobre el estado de la carga a nuestros clientes.

Filosofía, Políticas de Duramos S.A.S.

Factor Humano

  • Política de ética (Conflicto de intereses).

  • Política de Derechos humanos.

Factor Operacional

  • Política de Seguridad Víal.

  • Política de no alcohol no drogas.

  • Política de No uso de distractores o equipos móviles al conducir.

Política Integral HSEQ

  • Ofrecer un servicio con altas oportunidades de entrega, capacidad y conformidad para sus clientes.

  • Cumplir los requisitos legales aplicables en el marco de la legislación colombiana, los requisitos demandados por las partes interesadas y los demás suscritos por la organización.

  • Identificar los peligros y aspectos ambientales, evaluar y valorar los riesgos laborales e impactos ambientales presentes en los procesos, lugares de trabajo y actividades que lleva a cabo la empresa, con el fin de establecer medidas de control para eliminar los peligros y reducir los riesgos para la salud y seguridad en el trabajo y el ambiente.

  • Proporcionar ambientes y condiciones de trabajo seguras y saludables, la prevención de lesiones, el deterioro de la salud por causas relacionadas con el trabajo y Proteger la seguridad y salud de los trabajadores a través del desarrollo de programas y acciones en materia de promoción de la calidad de vida laboral, estilos de vida saludable, prevención de incidentes, accidentes, enfermedades laborales y daños a terceros o a la propiedad.

  • Establecer acciones que promuevan la producción más limpia, prevengan la contaminación, protejan el medio ambiente y de forma general eviten la ocurrencia de cualquier impacto socio-ambiental derivado de nuestras operaciones.

  • Asignar los recursos necesarios para mantener y mejorar continuamente el sistema de gestión integral.

  • Vincular, comunicar, consultar y hacer partícipes en el desarrollo del sistema de gestión a los contratistas, subcontratistas, proveedores, en todos los centros de trabajo y a todos los trabajadores independientes de su forma de contratación o vinculación y comunidad en general.